Cosplay - Lady Carnage
viernes, diciembre 14, 2012
Etiquetas:
carnage,
cosplay,
lady,
Lucy Challenger
Mechanical Japan: Tomb Raider - Play Arts Kai Lara Croft (Square Eni...
Mis amigos de Mechanial Japan han publicado una figura bien chula de la nueva Lara Croft. Es articulada y los detalles son francamente buenos para ser una figura de PVC. Echadle un vistazo porque no tiene desperdicio. Os pongo un par de imágenes de muestra.
Link al artículo: Mechanical Japan: Tomb Raider
Etiquetas:
figura,
figure,
lara croft,
new,
play arts,
pvc,
square enix
Trailer - The mortal instruments - City of bones ~ (Cazadores de sombras - Ciudad de hueso)
miércoles, diciembre 12, 2012
Hace años que leí esta trilogía (sí, en principio era una trilogía aunque haya ahora 6 libros y subiendo...), mucho antes de que fuese best-seller (tengo suerte de cazar libros antes de que sean best-sellers y haya una fiebre loca porque sino no lo leería...) y tengo que decir que para ser literatura juvenil de fantasía me gustó bastante (la edición es muy buena, por cierto). Quería leer algo de fantasía que fuese fresco y rápido sabiendo que me encontraría un poco de amor entre jóvenes jejeje. Pero la verdad es que no es nada molesto. Es una saga donde hay muchísima acción, hay muertes (no como en otros libros que al final no pasa nada realmente) y nos descubre un mundo nuevo de seres sobrenaturales. Ahora se lleva mucho el tema de los nephilim y los elegidos y supongo que habrá gente que está un pelín cansado pero bueno, como os digo, yo me lo leí hace unos años y no estaba tan rallado.
Al final la historia va tomando un cariz mucho más importante de lo que parece en un primer momento, como suele ocurrir en este tipo de historias. Como tampoco quiero desvelaros nada, no puedo comentaros qué cosas no me han gustado y qué cosas sí. ¡Qué dificil es hablar de algo sin poder decir nada!
Bueno y hablando de esta saga, para el año que viene estrenan la primera película de esta saga (y digo primera porque entiendo, por lo de City of bones que es el título del primer libro, que van a ser varias) . No tiene mala pinta siempre que tengamos en mente qué tipo de peli es: fantasía juvenil. Pero la verdad es que la actriz que han cogido de protagonista no me convence mucho.... ya veremos qué tal lo hace. De todos modos, iré a verla porque me hace ilusión ver cómo harán ciertos efectos especiales y ver a algunos de mis personajes favoritos en pantalla :)
Os dejo con el tráiler a ver qué os parece...
Bueno y hablando de esta saga, para el año que viene estrenan la primera película de esta saga (y digo primera porque entiendo, por lo de City of bones que es el título del primer libro, que van a ser varias) . No tiene mala pinta siempre que tengamos en mente qué tipo de peli es: fantasía juvenil. Pero la verdad es que la actriz que han cogido de protagonista no me convence mucho.... ya veremos qué tal lo hace. De todos modos, iré a verla porque me hace ilusión ver cómo harán ciertos efectos especiales y ver a algunos de mis personajes favoritos en pantalla :)
Os dejo con el tráiler a ver qué os parece...
Etiquetas:
Alec,
cassandra clare,
cazadores de sombras,
city of bones,
ciudad de hueso,
Clary,
Jace,
libro,
mortal instruments,
Simon,
trailer
Libro - El Experimento
Desde siempre me ha llamado mucho la atención el mundo de la psicología. Siempre me he movido en el área social e incluso he estudiado algunas bases así que hacía tiempo que tenía pendiente leerme algún libro en plan thriller psicológico y el título de este libro me llamó mucho la atención.
Casualmente me había llamado la atención anteriormente del anterior libro de este mismo autor: Sebastian Fitzek que se llama "El psicoanalista" así que me decidí por leerlo.
El libro promete bastante y la verdad es que desde el principio hay algo de intriga que va tirando más y más de ti. También tenemos escenas de acción constantes así que nos mantiene quietos leyendo el libro pero tengo que decir que el final me decepcionó un poco. Esperaba un final apoteósico, algo grande, un truco final que te dejase la boca abierta... pero no es así. Para mi gusto, el final es bastante flojo. Con todo, es un libro con el que te lo pasas bien leyéndolo y en ocasiones sufres estrés por lo que está pasando con los protagonistas de la historia.
Hay dos tiempos que se tratan en el libro, uno actual en una facultad para hacer "el experimento" y otra es en el pasado. Sin intentar desvelar nada, tengo que decir que me esperaba más del desenlace en la vida actual. Todo lo plantean como algo de lo que no puedes escapar hagas lo que hagas y que es posible que no puedas salir de allí nunca por el desenlace de "el experimento" pero la verdad, es muy muy flojo. Esto es lo que puedo decir que más decepcionó de la historia.
No os hago un resumen porque cada uno debe descubrir la historia leyéndola (y no spoilearse) tranquilamente en el sitio preferido de su casa, concentrado, sin ruido, disfrutando del ambiente.
Ya me diréis que os parece. Os dejo info del libro para que os pique el gusanillo....
Página oficial: http://alznerexperimento.com
BOOKTRAILER
Etiquetas:
booktrailer,
el experimento,
libro,
psicologia,
psicologico,
review,
Sebastian Fitzek,
thriller,
trailer
No tengas miedo a la oscuridad de Guillermo del Toro
martes, diciembre 11, 2012
![]() |
Cartel de la película |

Y bueno, el final... ATENCIÓN SPOILER.... Se ve venir aunque es típico también. Esa Katie Holmes que acepta su destino para dar la vida por otra persona y bien serena se deja llevar despidiéndose de su marido (yo estaría gritando que me salvasen hasta quedarme sin voz) Un pacto del pasado que no se puede romper... ¿Perdón? Igual que las cosas se hacen, se deshacen, por ejemplo (que es que lo dan por hecho y listo) y bueno.. el marido ahí se queda flipao. Una cerillita a tiempo y un litro de gasolita en el pozo... hubiera hecho mucho más jejejeje
Bueno pues ahí os dejo el trailer. Supongo que más de uno habrá visto la peli ya que es del año pasado pero para los rezagados... ahí la tenéis.
Y recordad a partir de ahora... cómo es el ratoncito pérez :P
Libro - El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

Además la compré en Fnac y venía con una promoción donde te vienen copias de las fotos de las que se hablan en el libro. También vienen impresas en el propio libro más fotos (todas son reales aunque alguna juega con algún truco y efecto visual) que el mismo autor y amigos coleccionan.
Es un libro que se lee rápido aunque tengo que decir que la intriga que en un primer momento te plantean dura muy poco (y eso me decepcionó bastante) No es un libro pretencioso en un primer momento pero eso sí, no esperaba que la historia se quedase tan abierta que supongo que habrá más (otro punto menos a su favor)
Bueno, os dejo con el resumen de la página oficial y el booktrailer (que se llevan mucho y a mí, personalmente, me encantan)
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos.
De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afi rmen que murieron hace muchos años.
Etiquetas:
libro,
miss Peregrine,
niños,
opinión,
peculiares,
Ransom Riggs,
review
Castlevania: Lord of Shadows
lunes, diciembre 10, 2012
Hace mucho que jugamos a este juego español... (sí, sí, español) de esta gran saga. Los chicos de Mercurysteam se lo han currado y cada vez tenemos más ganas de ver la siguiente parte del juego y de la vida de Gabriel. No os voy a desvelar nada del juego pero es que este mismo día 7 de Diciembre estrenaron el segundo teaser del juego y no sé si aguantaré hasta que salga... ¡Lo quiero ya!
Os dejo el espetacular trailer del E3 del 2012 primero (no tiene desperdicio)
Y ahora el segundo trailer que nos deja aún con más ganas de jugarlo para saber qué pasa realmente en la historia.
Etiquetas:
2,
2012,
alucard,
castlevania,
dracul,
dracula,
e3,
gabriel,
lord of shadows,
teaser,
vga,
videogame,
videojuego,
xbox 360
Una entrada interesante en el blog de Larry Elmore
Os dejo el link a una entrada muy interesante de este gran ilustrador de fantasía (Dragonalcen, D&D, Reinos Olvidados...). Es uno de mis preferidos y le sigo desde que tenía unos 10 años. En este post, habla de su carrera como ilustrador y de que realmente siempre ha estado a la sombra de los trabajos que le mandaban y no de los que quería realmente hacer.
Aquí postea su primer trabajo libre. Es un post muy interesante. Eso sí, sólo en inglés
Etiquetas:
blog,
dragonlance,
illustration,
larry elmore,
new start,
personal
¡Nuestra pequeña Ponyo!
lunes, septiembre 17, 2012
Bueno, como siempre, hace muchísimo que no escribo pero tengo que decir que esta vez tengo excusa. Hace unos meses me mudé con mi novio a vivir por fin juntos. ¡Ya nos hemos independizado! Así que estamos siempre liadillos con la casa, el trabajo y lo que nos queda lo necesitamos para descansar.
El caso es que después de pensarlo mucho y de valorarlo y demás... hemos decidido coger un animalillo de compañía. No podía ser un perro o un gato porque necesitan muchas más atenciones que otro tipo de animales más... "sosos" así que al final nos hemos decidido por un conejo belier enano. Sí, a pesar de que mi amiga Helena se ponga en contra por sus diferentes "defectos" necesitábamos tener un bichillo jejeje
En menos de una semana (si todo va bien) iremos a recoger a nuestra pequeña Ponyo. Ahora mimo sólo tiene 20 días de edad y aún está con su madre. Para cuando sea autónoma iremos a buscarla. Tengo muchas ganas de verla porque sólo tengo unas pocas fotos pero es preciosa :)
Y ya aprovechando el subidón, le he hecho un blog jajajaja sí sí, ella misma os contará sus peripecias. Estuve probando wordpress pero me ha sacado de quicio que para customizar la plantillla tengas que pagar. Así que me vuelvo a Blogger que es todo gratuito.
Os dejo el link del blog de Ponyo por si os queréis suscribir o echar un vistazo de vez en cuando...
¿Qué hago si quiero tener un hijo?
jueves, julio 05, 2012
Esta es una pregunta que nos hacemos mis compañeras de trabajo y yo. Somos mujeres de entre 25 y 40 años. Trabajamos a jornada completa porque tenemos que pagar hipotecas y demás, no podemos tirar de nuestros padres (1º porque es injusto y 2º porque también trabajan), llegamos a eso de las 19 o 20 h a casa entre semana.
¿Cómo voy a criar un niño al que no voy a ver? ¿Cómo voy a educar a un niño que no voy a conocer? Se convertirá en los jóvenes de hoy en día que no tienen un figura de autoridad, sin respeto por nada ni responsabilidades. Sin saber bien dónde está la línea entre el bien y el mal. Y nosotras nos convertiremos en los padres actuales que le dan todo al hijo por “disfrutar” al 100% del POCO tiempo que pasan con sus hijos. Que pensaremos que los profesores tienen la culpa de que mi hijo sea como es o que le tiene manía si le castiga. Los abuelos, si es que se puede tirar de ellos, serán sus verdaderos padres y al final, nos encontraremos con una generación de padres e hijos desconocidos.
- ¿Me quedo sin trabajo y no pago la hipoteca?
- ¿Reduzco mi jornada laboral (en el caso de que me lo permitan)?
- ¿Arriesgo mi puesto de trabajo quedándome embarazada con la nueva reforma laboral?
- ¿Dejo al niño en la guardería desde las 8:30 hasta las 19:30 (más de 10 horas) pagando una pasta y cuando llegue a casa le doy de cenar y le acuesto?
- ¿Sólo disfruto de él los fines de semana y el resto que se las busque?
Ahora mismo creo que no puedo tener hijos… tendré que esperar o que me toque la lotería
Me he hecho un wordpress
miércoles, julio 04, 2012
¡¡Hola a todos!!
Bicheando como siempre por la red, he querido meterme en el mundo de wordpress y me he hecho otro blog. Pero es un blog escueto y sencillo que voy a utilizar, de momento, para poner lo que se me pasa por la cabeza... como por ejemplo... quejarme de cosas que me pasan últimamente.
Creo que lo he hecho para probar el mundo wordpress porque en su momento, al principio, me decepcionó un poco pero veo ahora que está muy completo. Y por otro lado, para que me sirva de desahogo y consuelo ya que normalmente no me puedo quejar a gente que comprenda la situación que vivo... En fin, pondré los post también aquí en blogger.
Ya aviso que voy a hablar si tapujos ni diplomacias :P
¡Larga vida a mis enemigos!
Larga vida a mis enemigos para que que asistan en pie a mis victorias
Esta es la frase que un amigo me dijo hace unos días. Un día de bajón, de éstos que quieres salir corriendo porque no aguantas más, porque si sigues en tu sitio es probable que pase algo (cualquier cosa, mala o bueno… más bien mala…)
¡Me encanta la frase! No soy de frases, la verdad, pero cuando la leí y le puse cara (a mis enemigos) juro que me hinché de orgullo, valentía y ánimo y conseguí terminar el día sin problemas.
A quien le guste, puede quedarse con un pedacito y utilizarla cuando la necesite.
Runners vs Zombies - Terror en el pardo - 2 Junio 2012 - Mangas 64 a 70
miércoles, junio 13, 2012
Etiquetas:
el pardo,
madrid,
runner vs zombies,
video
Estreno de sección: "Expectativas - 001" - Juegos del hambre
lunes, abril 23, 2012
Bueno, primer capítulo del nuevo canal (1er capítulo, por poner algo jajaja)
Lo hemos subido más tarde de lo previsto porque hemos tenido problemas informáticos.. pero intentaremos subir uno a la semana como mínimo.
Compartidlo y dadle a "me gusta" en youtube si queréis ayudarnos con el canal.
¡Os esperamos!
Probando la nueva webcam
martes, abril 03, 2012
Arklaid probando la nueva webcam. ¡No tiene desperdicio, sobre todo el momento camaleón!
Bellini - bebida traída de Venecia
domingo, marzo 25, 2012

Pues esta tarde he aprovechado para probar de nuevo esta bebida tan curiosa. Aprovechando nuestro viaje a los carnavales de Venecia de este año, compramos un pack de 6 botellas de esta bebida: Bellini.
Está bastante solicitada por los propios venecianos al igual que el famoso spritz. Los veías pidiéndolo en las chocolaterías o bares para tomar de aperitivo. Antes de la comida o por la tarde con los amigos.
Esta bebida es una mezcla de vino con "zumo" de melocotón blanco. Es un tanto espumosa, muy poquito y el sabor es muy muy suave. No está mal pero es demasiado insípida e indeterminada de sabor para mi gusto. El spritz sabe algo más pero sigue pareciéndome algo "soso" de sabor y tiene aún menos gas.
Posted via Blogaway with my galaxy
Remember time!! - Private emotions by Ricky Martin
sábado, marzo 24, 2012
¡Me encanta este videoclip! Tanto por la música como por el montaje. No tiene muy buena calidad pero espero que lo disfrutéis ;)
Etiquetas:
music,
private emotions,
ricky martin,
videoclip,
youtube
Probando aplicación de android
viernes, marzo 23, 2012
Siempre estoy liada sin poder pararme a dedicarme un poco de tiempo y menos aún al Blog. Tengo muchas ganas de dedicarle lo que se merece así que como realmente el único rato que tengo actualmente para escribir es cuando estoy en la cama (y por razones personales no puedo usar el portátil) estoy probando aplicaciones para mi móvil: Samsung Galaxy S II
Ésta se llama Blogaway. Ahora mismo es gratuita la versión completa y por lo poco que la he usado, es la más completa que hay para blogger ya que la aplicación oficial es bastante decepcionante. No sé cómo los de Google han hecho una aplicación tan cutre.
Pues eso, aquí estoy trasteando y espero encontrar una aplicación que se adapte más o menos a mis necesidades y poder así seguir dándole vida a mi Blog. ¡Pobre! *__*
Posted via Blogaway with my galaxy
Etiquetas:
None
Casualidades... O algo más
jueves, febrero 23, 2012
Viaje a Japón: 2ª entrega - Maid Café
jueves, enero 19, 2012
Bueno, pues aquí seguimos contando un poco nuestro viaje a Japón. En la primera entrega me pareció buena idea empezar contando precisamente el viaje de ida pero ahora iré contando anécdotas y experiencias varias que tuvimos sin ningún tipo de orden cronológico, etc...
Pero... ¿qué es un maid café?
Yo ya tenía pensado que fuésemos a un maid café en nuestra estancia en Japón. La verdad es que no nos habíamos planteado cuándo ir pero como teníamos el barrio de Akiba a 5 min en tren del nuestro, teníamos tiempo de sobra para poder ir.

Primero decir que... ¡¡SI!! teníamos que probar ir a un maid café obligatoriamente. Todo ser que aprecie la cultura otaku debe acudir a uno para vivir una experiencia... curiosa. Nosotros estuvimos en uno y, la verdad, ahora después del tiempo me he dado cuenta de que lo podíamos haber disfrutado mucho más.Ya veréis por qué lo digo... Pero bueno, no me enrollo más en la presentación del tema

Pero... ¿qué es un maid café?
Así a grosso modo, son restaurantes de comida un tanto especiales. Puedes ir a tomar algo en plan picoteo, merendar, tomar unos coctels o sino comer/cenar. Las camareras van vestidas de sirvientas y tratan a los clientes como sus amos (ver el felpudo de la imagen). Es un lugar donde van muchos frikis, la verdad. El primer maid café se abrió en el año 2000 en el famoso barrio otaku de Akihabara.
En principo está orientado a chicos ya que las camareras siempres son chicas pero también existe la verisón para mujeres: los buttler cafés. Pero de todos modos, pueden entrar personas de ambos sexos. La temática ha evolucionado mucho ya que los primeros cafés el uniforme era más o menos igual pero variando los colores. Aactualmente hay multitud de uniformes diferentes: con kimono, más ligeritas de ropa, en plan ninja, gótico...
En estos restaurantes no tienen tanta variedad de comida como en un restaurante tradicional ya que la cocina suele ser algo reducida. Sobre todo hay "raciones" para picar y todo está buenísimo!! Abundan los postres, batidos con mil aderezos y coctails.
Como os comentaba, nada más entrar os darán una abrumadora bienvenida (siempre serviciales) y durante la estancia no pararán de darte atenciones y servite lo que les pidas (hasta te echan el azúcar en el café y te hacen dibujos en la comida con las salsas, como el ketchup) y de ofrecerte cosas incluso merchandising para que compres.
En los maids se paga el tiempo de estancia más la consumición y si compras algún "extra". Lo mínimo para estar es una hora y después te van a cobrando cada 30 minutos. Nada más entrar, una de las chicas te explicará claramente en inglés o japonés (con unos cartelitos donde lo entiendes todo por si acaso) para que no haya ningún tipo de confusión. Los precios de la comida y bebida no son tan excesivos como pensábamos (ahora los menús de algunos cafés están en internet así que podéis echarlos un vistazo) teniendo en cuenta que hay que pagar el show, la estancia, ropa, etc... También tienes la opción de hacerte una foto con una maid concreta, con el grupo o que te firmen una de las fotos que ellas ya tienen impresas. Todo esto lo venden como souvenir.
Al final,cuando te vas tienes que pasar por caja en la entrada del café (una costumbre típica de cualquier restaurante, pagar en la entrada y no en la mesa aunque en la mesa tendrás en todo momento el ticket con lo que te van cobrando) y te cobran todos los servicios (siempre intentarán colarte alguna foto o algo).
Las camareras hacen un show mientras te atienden: cantan, bailan, tocan un instrumento, te decoran la comida... y el famoso "moe moe" haciendo coranzocitos con las manos (que además te dicen que las imites)
Nuestra experiencia
En fin, después de haberos descrito un poco cómo y qué es un maid café, paso a relataros nuestra experiencia... (de la que no hay fotos porque están prohibidas)

Uno de los días frikis que estuvimos subiendo y bajando escaleras de edificios imposibles llenos de manga, anime, merchandising y demás... nos interceptó una maid (siempre solíamos ir por la mañana y claro, no hay casi maids publicitando su café).
Era muy maja y nos empezó a contar en inglés que era una maid, que si queríamos tomar algo y lo que eran los maids café. Yo la corté de la emoción y le dije que ya sabíamos qué era y que nos apuntábamos sin pensarlo dos veces. Ella flipó un poco jajaja (una amiga dice que se hizo la longui pero por su cara sé que no se esperaba que conociésemos los maids café) y de repente nos metió en un mini portal (un tanto cutre) empapelado con millón de anuncios y demás. Era estrecho y un poco lúgubre. Mientras caminábamos detras de ella, nos dimos cuenta que llevaba un pinganillo en la oreja y debía de estar diciendo a los del café (unas plantas más arriba) que subíamos. Nos metió en el ascensor, pulsó el botón de la planta y ella se quedó fuera así que nosostros...
empezamos con la coña de que por el pinganillo le había dicho a los de
arriba algo en plan..."ahi suben tres pringaos más, preparaos!!" jajajaja


El caso es que cuando se abrieron las puertas del ascensor nos dimos de lleno con la caja registradora del maid café. Era un piso de éstos que el ascensor da directamente dentro del piso, no a un descansillo. Todo era chulísimo decorado en plan kawaii. El local no era muy grande, había varias mesas para cuatro personas y luego barras para que los grupos se sentaran juntos. También se veía un poco la mini cocina y un lugar pequeño donde se suponía que era el escenario. Las maids nos miraron nada más se abrieron las puertas y nos dieron la bienvenida. Una de ellas nos explicó más o menos claro el tema de los precios de la estancia y nosotros empezamos a emparanoiarnos con el tema del dinero. ¿Y si nos teníamos que quedar a fregar los platos 3 días para pagar lo que consumíamos? jajaja bueno, en serio, la verdad es que nos entró un poco de "canguelo" a la hora de pensar en lo que podría costar todo y nos obsesionamos con el tiempo. No queríamos pasarnos de la primera hora porque no sabíamos los precios de los platos y luego pagar una millonada.
En fin, nos dieron una mesa bastante centrada (dioxx qué vergüenza, nos miraban en plan...gaijin en un maid café!) y nos dieron la carta una vez que la camarera se presentó en perfecto.. japonés jaja. Decidimos pedir un par de platos para picar (unas gyozas y takoyaki) y también algo para beber. Mis dos acompañantes masculinos pidieron cerveza pero yo aproveché para pedir uno de sus cócteles con frutas y demás. La verdad es que todo estaba riquísimo. Las gyozas estaban de muerte pero es que las takoyaki (bolitas de pulpo)
ayyy** qué ricas!!

Cada vez que nos traían un plato la camarera apuntaba algo en la nota de la mesa; cuando le preguntábamos algo... otra vez apuntaba en la factura, cuando nos cantaba "moe moe" al traer los platos y nos ofrecía merchandising... notita al canto!! (ayyy dioxx mio!! nos vamos arruinar!!
) así que más psicosis de tiempo y dinero.

Mientras comíamos me fijé en el tipo de clientes que había. Efectivamente el 90% eran chicos pero también había alguna que otra chica. La verdad es que los grupos de jóvenes pues estaban animados y se les veía disfrutar pero luego veías a otro tipo de gente... por ejemplo, chicas que se veia que habían ido un poco obligadas para acompañar a alguien del sexo masculino o directamente hombres que iban a "disfrutar" de las vistas (no sé si me explico). No me gustó mucho ciertas miradas que les echaban algunos de los comensales a las camareras. Pero bueno... esto es Japón.
En el trascurso de la comida pidieron el ¡¡plato estrella!! os explico como es: una tortilla francesa gigante rellena de arroz y salsa de tomate. Es tan grande que cuando la pides tocan campanas y demás y varias maids van a celebrarlo con el "loco" que se ha pedido ese plato jejeje además le dibujan muchas cosas con ketchup sobre la tortilla. Después de esto empezaron a cantar. Una de las maid en el "escenario" y las otras mientras atendían, aquí vivimos el fenómeno "chinas locas" (con todo nuestro respeto). Hubo una que se puso a bailar agitando todo el cuerpo y la cabeza como una loca desesperada justo detrás de uno de los chicos que iba conmigo y estuvo apunto de darle un buen puñetazo sin querer jajajaja
![]() |
"Encantando" la comida |
Bueno, pues nada, después de varios intentos por nuestra camarera de que comprásemos merchandising (sí que repetimos bebida y pedir unas croquetas de patata que me encantaaaaaaannn!!!) nos dirigimos a la caja para pagar. Teníamos tanta psicosis que no nos dimos cuenta que todavía no habían pasado ni 50 minutos
pero bueno, como no nos queríamos arriesgar por "regalar" 10 minutillos tampoco pasaba nada.

Así que nada, pagamos todo (a ver si encuentro el ticket y os digo el precio total) y no nos pareció tan caro como pensábamos. Las chicas creo que se extrañaron que no comprásemos nada (estuve a punto de hacerme una foto con ellas pero eran otros 500 yenes y tampoco me sabía decidir entre qué foto y demás... estaba un poco abrumada por todo) y no disfrutásemos más tiempo pero la verdad es que lo pasamos fenomenal. No somos unas personas tan consumistas como ellos (tanto merchandising y demás) y claro, creo que no están tan acostumbradas. Sobre todo siendo un maid café relativamente humilde en espacio y publicidad.
Nos fuimos de allí con una sonrisa en la boca... ¡habíamos estado en un maid café y nos lo habíamos pasado genial aparte de cenar cosas riquísimas!
Como anécdota, comentar que un par de días más tardes pasamos justo por delante del maid otra vez. Estaba la misma chica que nos "captó" a nosotros y casualmente estaba con un grupo de españoles. Me hizo mucha gracias porque no se estaban enterando de nada pero se estaban dejando llevar... yo me paré un segundo y les dije que era divertido y que probasen jajaja. Ahí fueron de cabeza!!
Pues bueno, mi segunda reseña del viaje termina aquí. Parecía que no tenía nada que contar... vaya chorreón os he soltado pero por lo menos espero no aburrir o que sirva de ayuda para alguien que quiera viajar a Japón.
Rurouni Kenshin 2012 Trailer
martes, enero 10, 2012
Etiquetas:
anime,
rurouni kenshin,
teaser,
trailer
Jiro, el mejor sushi del mundo
miércoles, enero 04, 2012
Del blog de Kirainet.com:
El sushi que sirven en el restaurante Jiro en Ginza
está considerado como el mejor del mundo, ¡fue el primer restaurante de
sushi en recibir 3 estrellas Michelín!. No he ido nunca, hay que
reservar con antelación (Solo caben 10 personas en el restaurante) y
comer cuesta entre 30.000 y 40.000 yenes (Entre 300 y 400 euros).
Jiro Ono, tiene ya 85 años pero sigue siendo el chef del restaurante.
Lleva toda la vida dedicándose al sushi y ahora su mayor preocupación
es que su hijo pueda seguir con la tradición manteniendo su nivel de
maestría. En el documental Jiro Dreams of Sushi
cuentan el estilo de vida de Jiro y su hijo, considerados como los
mejores cocineros de sushi del mundo. Este es el trailer del documental,
¡muy recomendable!:
Para los interesados, este es Pin point del Google Maps para llegar al restaurante.
Iberian Peninsula at Night from the +International Space Station
The city lights of Spain and Portugal define the Iberian Peninsula in
this photograph from the International Space Station (ISS). Several
large metropolitan areas are visible, marked by their relatively large
and brightly lit areas, including the capital cities of Madrid,
Spain—located near the center of the peninsula’s interior—and Lisbon,
Portugal—located along the southwestern coastline. The ancient city of
Seville, visible to the north of the Strait of Gibraltar, is one of the
largest cities in Spain. The astronaut view is looking toward the east,
and is part of a time-lapse series of images.
The network of smaller cities and towns along the coastline and in the interior attest to the extent of the human presence on the Iberian landscape. The blurring of city lights is caused by thin cloud cover (image left and center), while cloud tops are dimly illuminated by moonlight. Though obscured, the lights of France are visible near the horizon line on the upper left, while the lights of northern Africa are more clearly discernable at right. The faint gold and green line of airglow—caused by ultraviolet radiation exciting the gas molecules in the upper atmosphere—parallels the horizon (or Earth limb).
The Iberian Peninsula is the southwestern-most of the European peninsulas (together with the Italian and Balkan peninsulas), and includes the Principality of Andorra, as well as the Kingdom of Spain and the Portuguese Republic. The approximately 590,000 square kilometer landmass is bounded by the Atlantic Ocean to the northwest, west, and southwest and the Mediterranean Sea to the east. Its northeastern boundary is marked by the Pyrenees mountain range.
The network of smaller cities and towns along the coastline and in the interior attest to the extent of the human presence on the Iberian landscape. The blurring of city lights is caused by thin cloud cover (image left and center), while cloud tops are dimly illuminated by moonlight. Though obscured, the lights of France are visible near the horizon line on the upper left, while the lights of northern Africa are more clearly discernable at right. The faint gold and green line of airglow—caused by ultraviolet radiation exciting the gas molecules in the upper atmosphere—parallels the horizon (or Earth limb).
The Iberian Peninsula is the southwestern-most of the European peninsulas (together with the Italian and Balkan peninsulas), and includes the Principality of Andorra, as well as the Kingdom of Spain and the Portuguese Republic. The approximately 590,000 square kilometer landmass is bounded by the Atlantic Ocean to the northwest, west, and southwest and the Mediterranean Sea to the east. Its northeastern boundary is marked by the Pyrenees mountain range.
Fuente: http://www.nasa.gov/
Viaje a Japón: 1ª Entrega - Viaje de ida
martes, enero 03, 2012
Pues voy a empezar a contar nuestro viaje a Japón. Porque estoy muy contenta de haber ido y creo que hay cosas muy interesantes que contar jejejeje
![]() |
Esperando en el aeropuerto de Barajas |

En este vuelo Madrid - Moscú nos entraba el almuerzo y en concreto fuimos con un Airbus A320.
![]() |
Desayunando en la terminal |
Bueno, después de facturar las maletas (cada uno una bien grande que llevábamos lo menos llena para poder cargarla de regalos) y pasar por los detectores, estuvimos esperando en la cafetería de la terminal. Llevávamos también una maleta de mano cada uno, la cámara colgada, un bolso... la verdad es que la aerolínea se portó genial y no nos pusieron pegas por nada. Era la primera vez que utilizábamos nuestro pasaporte así que tenía mucha ilusión pero también estaba preocupada de perderlo... 

![]() |
La bandejita con el desayuno |
Nos subimos al avión cumpliendo todos los horarios sin ninguna dificultad. Durante el vuelo, las increíbles azafatas rusas, daban bebida gratis y nos sirvieron ese almuerzo que nos indicaron. En este caso, el almuerzo era como una especie de desayuno. Tenías zumos para beber (el de tomate estaba buenísimo), refrescos, agua y café. Además venía con una especie de ensalada de col con jamón, un trozo de tarta de chocolate, pan, mantequilla y ... no recuerdo lo que había en el tupper de aluminio... si no recuerdo mal, era arroz con pollo o algo así. No estaba nada mal de sabor, aunque el aspecto no fuese demasiado bueno...
![]() |
Nuestro Airbus A320 |
A eso de las 18:20 llegamos a Moscú. Nos bajamos en la pista y nos llevaron a la terminal en un mini autobús. Hay que decir que en España había unos 30º de media y claro, íbamos vestidos de verano (yo llevaba un vestido bien finito). Cuando llegamos a Moscú hacía mucho más frío (unos 16º) y estaba lloviendo... ¡menos mal que nos acercaron en autobús a la terminal!
![]() |
La interminable cola según salias del avión. |


![]() |
Rellenando los últimos datos del formulario |
En fin... después de más de 14 horas...
llegamos a Japón!!!!!!!!!! 


Próximamente más... pero no sé si mejor :P